ACLARACIÓN: Si un equipo jugó un solo torneo y este fue un Arg. B, y otro jugó 4 torneos pero todos fueron TDI, se lo ubica más arriba en esta tabla al que jugó ese Arg. B.
Alumni (Villa María): Participaciones: 10
Argentino A: 4 temporadas (2006/07, 2007/08, 2008/09 y 2009/10)
Argentino B: 6 temporadas (1996/97, 2001/02, 2002/03, 2003/04, 2004/05 y 2005/06)
Argentino C/Torneo del Interior: Nunca participó.
9 de Julio (Río Tercero): Participaciones: 10
Argentino A: Nunca participó.
Argentino B: 7 temporadas (1995/96, 1996/97, 2002/03, 2003/04, 2006/07, 2007/08 y 2008/09)
Argentino C/Torneo del Interior: 3 temporadas (2004/05, 2005/06 y 2009/10)
Rivadavia (Arroyo Cabral): Participaciones: 2
Argentino A: Nunca participó.
Argentino B: 2 temporadas (1995/96 y 1996/97)
Argentino C/Torneo del Interior: Nunca participó.
Yrigoyen (Tío Pujio): Participaciones: 2
Argentino A: Nunca participó.
Argentino B: 2 temporadas (1997/98 y 1998/99)
Argentino C/Torneo del Interior: Nunca participó.
Alem (Villa Nueva): Participaciones: 2
Argentino A: Nunca participó.
Argentino B: 1 temporada (1999/00)
Argentino C/Torneo del Interior: 1 temporada (2004/05)
Asociasión Española (Villa María-Villa Nueva): Participaciones: 1
Argentino A: Nunca participó.
Argentino B: 1 temporada (2000/01)
Argentino C/Torneo del Interior: Nunca participó.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Alumni en el Sudamericano de 1984
Alumni
Una noche de recuerdos
El tiempo es un relámpago, un saludo, una mirada. El tiempo maneja los hombres y las vidas. El tiempo hace que 25 años no sean nada... o sea nada más que ayer.
El tiempo paralizó el martes a la noche por un momento los relojes y en una típica esquina de la calle Mendoza un puñado de hombres revivieron una historia de pocos y gloriosos días.
El 24 de marzo de 1984, el Club Atlético Alumni de Villa María se consagraba subcampeón del torneo Sudamericano de Fútbol de Selecciones del Interior disputado en Maldonado, Uruguay, en representación de la Asociación Cordobesa, entidad a la que recientemente se había afiliado tras su desvinculación de la Liga Villamariense.
Jugó con Brasil el primer partido y luego de empatar 2 a 2 ganó en la definición por penales. La final lo encontraría con Paraguay, que había vencido al anfitrión Uruguay. Los paraguayos fueron superiores y vencieron a Alumni por 3 a 0. Pero esa derrota no quitaba lo bailado.
Esa es la historia: simple, breve. Pero llena de anécdotas y recuerdos. Recuerdos recopilados por Renato Sansinanea, un memorioso que lucha para que el hecho siga vivo, latente...
Y así ocurrió el martes, en la típica esquina de la calle Mendoza, donde Alumni tiene su antigua y emblemática sede.
Un pergamino firmado por todos los que emprendieron aquel viaje (ex jugadores, ex y actuales dirigentes y simpatizantes) quedará encuadrado y será entregado el próximo 4 de abril, cuando Alumni festeje con una cena el aniversario número 75 de su fundación, en ese mismo lugar.
Y aquel 24 de marzo de 1984 fue coincidente con otros acontecimientos. Cuatro meses antes se recuperaba la democracia tras la cruenta dictadura militar, siete días después ganaba la calle con su primer número EL DIARIO y dos semanas después Alumni celebraba sus Bodas de Oro.
Pasaron 25 años. Voló un cuarto de siglo y el martes, con reencuentros, asado y tangos, la mayoría de los 40 protagonistas de aquella expedición deportiva acudió a la cita, al festejo, al recuerdo...
@ Los que fueron
La delegación de Alumni que en marzo viajó a Uruguay estuvo integrada por los siguientes dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y acompañantes:
Euduardo Rodríguez (presidente), Miguel Valdemarín, Antonio Daher, Daniel Esper, Renato Sansinanea, Agman Salomón y Oscar Rivera (dirigentes).
Iván Miranda (director técnico), Juan Carlos Destéfanis (ayudante técnico), Abel Volta (ayudante de campo), Edgar Giuliano (médico), Mario Bachiochi (preparador físico), Alberto Rodríguez (kinesiólogo) y Oscar González (utilero).
Carlos Stobbia, Sergio Bazán, Marcelo Ferreyra, Daniel Ruidavtes, Henry Rapetti, Luis Cáceres, Oscar Formía, Jorge Molina, Aureliano Sánchez, Constantino Hiotidis, René Beltramo, Rubén Guillen, Sergio Vico, José Luis Alsina, Walter Salusso, Luis Tisera, José Luis Pochettino, Héctor Machado y José Luis Rebeque (jugadores).
Héctor Signoretti, Rubén Bergesio, Jorge Filippi, Orlando Salusso, Alberto Videla y “Pedroca” Giordano (acompañantes), Miguel Angel Juan y Raúl José (periodistas).
El martes, 25 años después, casi todos estos aventureros del fútbol, acompañados por protagonistas de la nueva época, ocuparon dos largas mesas en la esquina de Alumni, en horas donde las luces se ponen tenues y titilan las nostalgias...
Fuente: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=9266
Una noche de recuerdos
El tiempo es un relámpago, un saludo, una mirada. El tiempo maneja los hombres y las vidas. El tiempo hace que 25 años no sean nada... o sea nada más que ayer.
El tiempo paralizó el martes a la noche por un momento los relojes y en una típica esquina de la calle Mendoza un puñado de hombres revivieron una historia de pocos y gloriosos días.
El 24 de marzo de 1984, el Club Atlético Alumni de Villa María se consagraba subcampeón del torneo Sudamericano de Fútbol de Selecciones del Interior disputado en Maldonado, Uruguay, en representación de la Asociación Cordobesa, entidad a la que recientemente se había afiliado tras su desvinculación de la Liga Villamariense.
Jugó con Brasil el primer partido y luego de empatar 2 a 2 ganó en la definición por penales. La final lo encontraría con Paraguay, que había vencido al anfitrión Uruguay. Los paraguayos fueron superiores y vencieron a Alumni por 3 a 0. Pero esa derrota no quitaba lo bailado.
Esa es la historia: simple, breve. Pero llena de anécdotas y recuerdos. Recuerdos recopilados por Renato Sansinanea, un memorioso que lucha para que el hecho siga vivo, latente...
Y así ocurrió el martes, en la típica esquina de la calle Mendoza, donde Alumni tiene su antigua y emblemática sede.
Un pergamino firmado por todos los que emprendieron aquel viaje (ex jugadores, ex y actuales dirigentes y simpatizantes) quedará encuadrado y será entregado el próximo 4 de abril, cuando Alumni festeje con una cena el aniversario número 75 de su fundación, en ese mismo lugar.
Y aquel 24 de marzo de 1984 fue coincidente con otros acontecimientos. Cuatro meses antes se recuperaba la democracia tras la cruenta dictadura militar, siete días después ganaba la calle con su primer número EL DIARIO y dos semanas después Alumni celebraba sus Bodas de Oro.
Pasaron 25 años. Voló un cuarto de siglo y el martes, con reencuentros, asado y tangos, la mayoría de los 40 protagonistas de aquella expedición deportiva acudió a la cita, al festejo, al recuerdo...
@ Los que fueron
La delegación de Alumni que en marzo viajó a Uruguay estuvo integrada por los siguientes dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y acompañantes:
Euduardo Rodríguez (presidente), Miguel Valdemarín, Antonio Daher, Daniel Esper, Renato Sansinanea, Agman Salomón y Oscar Rivera (dirigentes).
Iván Miranda (director técnico), Juan Carlos Destéfanis (ayudante técnico), Abel Volta (ayudante de campo), Edgar Giuliano (médico), Mario Bachiochi (preparador físico), Alberto Rodríguez (kinesiólogo) y Oscar González (utilero).
Carlos Stobbia, Sergio Bazán, Marcelo Ferreyra, Daniel Ruidavtes, Henry Rapetti, Luis Cáceres, Oscar Formía, Jorge Molina, Aureliano Sánchez, Constantino Hiotidis, René Beltramo, Rubén Guillen, Sergio Vico, José Luis Alsina, Walter Salusso, Luis Tisera, José Luis Pochettino, Héctor Machado y José Luis Rebeque (jugadores).
Héctor Signoretti, Rubén Bergesio, Jorge Filippi, Orlando Salusso, Alberto Videla y “Pedroca” Giordano (acompañantes), Miguel Angel Juan y Raúl José (periodistas).
El martes, 25 años después, casi todos estos aventureros del fútbol, acompañados por protagonistas de la nueva época, ocuparon dos largas mesas en la esquina de Alumni, en horas donde las luces se ponen tenues y titilan las nostalgias...
Fuente: http://www.eldiariocba.com.ar/noticias/nota.asp?nid=9266
2001: Alumni campeón del Interligas y la campaña en la Copa Uruguay 2001
El Interligas 2000/01
Para la temporada 2000/01, Alumni de Villa María, tenía una cita: el torneo Interligas (sucesor del antiguo torneo provincial, pese que comenzó a disputarse cuando el provincial ya existía, al desaparecer disputarse el provincial por última vez en 1992, el Interligas tomó su lugar, vale la aclaración, que el Interligas 2000/01 fue el último Interligas, dado que en la próxima temporada volvió el torneo Provincial), éste Interligas 2000/01, al campeón, le daba un gran premio: el equipo que fuera campeón de éste Interligas obtendría una plaza para participar en un torneo internacional, el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior, también llamado Copa Uruguay 2001, vale la pena destacar que, si bien el Interligas fue organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en éste torneo no sólo participaron equipos cordobeses, también participó el equipo santafesino Matienzo de Rufino que se enfrentó con Alumni, y acá en la Plaza Ocampo, Alumni le ganó 7-0 a Matienzo de Rufino, ese débil equipo santafesino, y, tras vencer por esa categórica goleada a el ya mencionado Matienzo, Alumni clasificó a los cuartos de final, donde se debía enfrentar con Atlético El Carmen.
Ya en cuartos de final, Alumni eliminó a Atlético El Carmen, logrando clasificar a semifinales, donde tendría un rival duro: Talleres de Las Acequias.
El rival, era Talleres de Las Acequias, quien había era el campeón defensor del Interligas (había sido campeón del Interligas 2000, venciendo en la final al Playosa Sportivo Club), la ida se jugó en Las Acequias, y Alumni se trajo un triunfo, el resultado final fue: Talleres 2-4 Alumni, y, tras a ver ganado 4-2 de visitante en Las Acequias, quedaba la vuelta, donde Alumni definía de local en la Plaza Ocampo, sorpresivamente, el resultado era: Alumni 1-2 Talleres, había que jugar treinta minutos suplementarios, el equipo de Las Acequias, estaba obligado a hacer goles, dado que por diferencia de gol, Alumni pasaba a la final, en esos 30 minutos, no ocurrió nada, y ésos 30 minutos, terminaron 0-0, Alumni, había clasificado a la final, el rival: Sportivo Tirolesa.
La primera final (o ida), se jugó en Colonia Tirolesa, y el resultado fue Sportivo Tirolesa 2-2 Alumni, donde Alumni fue superior al equipo de Colonia Tirolesa, la segunda final (o vuelta), se jugó en Villa María, más específicamente, en la Plaza Ocampo, el resultado de ésta segunda final, fue Alumni 4-0 Sportivo Tirolesa, en éste partido, Alumni goleó 4-0 a la visita, los goles en la final fueron marcados por Santoni, Bulgra, Carassai y Albornoz para Alumni, mientras que Sportivo Tirolesa, no pudo convertir goles, así finalizó el partido: ALUMNI 4-0 SPORTIVO TIROLESA, ALUMNI SE CONSAGRÓ CAMPEÓN PROVINCIAL POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA (LA PRIMERA VEZ HABÍA SIDO EN EL PROVINCIAL 1991) Y CLASIFICÓ AL TORNEO SUDAMERICANO DE CLUBES CAMPEONES DEL INTERIOR, COMO REPRESENTE DE ARGENTINA.
Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior-Copa Uruguay 2001:
El 25 de junio de 2001, El Diario, decía que el plantel ya sabía que se había confirmado el viaje a Uruguay.
El 17 de noviembre de 2001, Alumni, partió rumbo a Uruguay.
En el grupo (Alumni jugó el Grupo A), Alumni debía enfrentarse a Libertad de San Carlos (Uruguay) -que se podría decir que hacía de "anfitrión" ya que el torneo se jugó en San Carlos y en Maldonado- quien había sido campeón del Torneo Mayor del año 2000 (es un torneo donde participaban equipos del interior uruguayo) y Deportivo Arauco de Osorno (Chile) que clasificó al Torneo por ser campeón del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur del 2000, también estaba por participar en ese grupo Uruguay FC de Atlanta (Estados Unidos) como invitado, pero finalmente no participó por los ataques terroristas que hubo en ese país, recordemos que Alumni de Villa María clasificó al torneo por ser campeón del Interligas 2000/01.
El 18 de noviembre de 2001, Alumni hacía su debut en el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001, contra el Deportivo Arauco de Chile, el partido finalizó así: Alumni 3-1 Deportivo Arauco, la campaña de Alumni en éste torneo, fue la siguiente:
Grupo A:
Alumni 3-1 Deportivo Arauco (Chile) -partido jugado el 18 de noviembre-
Libertad (Uruguay) 3-1 Alumni - partido jugado el 20 de noviembre-
Tabla de Posiciones Grupo A:
1.Libertad (San Carlos) 2 1 1 0 5- 3 4
2.Alumni (Villa María) 2 1 0 1 4- 4 3
3.Deportivo Arauco (Osorno) 2 0 1 1 3- 5 1
Alumni, clasificó, junto con Libertad a las semifinales.
Ya en semifinales, Alumni debió enfrentarse al fuerte equipo paraguayo Ita Ybaté.
Semifinal:
Ita Ybaté (Paraguay) 5-1 Alumni -partido jugado el 24 de noviembre-
Pese a haber perdido en las semifinales contra este fuerte equipo paraguayo, accedimos al partido por el tercer puesto, al que clasificaban los que cayeron en las semifinales, en el partido por el tercer puesto, fue el Deportivo Entel de Bolivia.
Partido por el tercer puesto:
Alumni 4-2 Deportivo Entel (Bolivia)
El "podio" del torneo":
Campeón: Libertad de San Carlos (Uruguay)
Subcampeón: Ita Ybaté (Paraguay)
Tercer puesto: Alumni de Villa María (Argentina)
Fuentes:
Sobre que el campeón del Interligas tenía una plaza al Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_02/titulares.htm
Alumni le ganó 7 a 0 a Matienzo de Rufino y clasificasión a cuartos de final del Interligas: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/marzo_14/titulares.htm
Alumni venció en cuartos de final a Atlético El Carmen y ida de las semifinales resultado: Talleres de Las Acequias 2-4 Alumni: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_03/titulares.htm
Alumni 1-2 Talleres de Las Acequias: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_07/titulares.htm
Primera final: Sportivo Tirolesa 2-2 Alumni: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_16/titulares.htm
Segunda final (Alumni campeón Interligas 2000/01: Alumni 4-0 Sportivo Tirolesa: http://buscador.lavoz.com.ar/2001/0423/deportes/nota28865_1.htm
Lista de Campeones del Interligas y el Provincial: http://www.fcfutbol.org.ar/campeonatos/1o-division
Se confirma viaje a Uruguay: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/junio_25/titulares.htm
Día de partida al viaje a Uruguay: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/noviembre_10/titulares.htm
Campaña de Alumni en el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001: http://www.rsssf.com/sacups/sam-interior-tourn01.html
Más info sobre el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001: http://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Sudamericano_de_Clubes_Campeones_del_Interior
Fuente: http://www.alumnivmcba.es.tl/2001-d--Alumni-campe%F3n-del-Interligas-y-la-campa%F1a-en-la-Copa-Uruguay-2001.htm
Para la temporada 2000/01, Alumni de Villa María, tenía una cita: el torneo Interligas (sucesor del antiguo torneo provincial, pese que comenzó a disputarse cuando el provincial ya existía, al desaparecer disputarse el provincial por última vez en 1992, el Interligas tomó su lugar, vale la aclaración, que el Interligas 2000/01 fue el último Interligas, dado que en la próxima temporada volvió el torneo Provincial), éste Interligas 2000/01, al campeón, le daba un gran premio: el equipo que fuera campeón de éste Interligas obtendría una plaza para participar en un torneo internacional, el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior, también llamado Copa Uruguay 2001, vale la pena destacar que, si bien el Interligas fue organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en éste torneo no sólo participaron equipos cordobeses, también participó el equipo santafesino Matienzo de Rufino que se enfrentó con Alumni, y acá en la Plaza Ocampo, Alumni le ganó 7-0 a Matienzo de Rufino, ese débil equipo santafesino, y, tras vencer por esa categórica goleada a el ya mencionado Matienzo, Alumni clasificó a los cuartos de final, donde se debía enfrentar con Atlético El Carmen.
Ya en cuartos de final, Alumni eliminó a Atlético El Carmen, logrando clasificar a semifinales, donde tendría un rival duro: Talleres de Las Acequias.
El rival, era Talleres de Las Acequias, quien había era el campeón defensor del Interligas (había sido campeón del Interligas 2000, venciendo en la final al Playosa Sportivo Club), la ida se jugó en Las Acequias, y Alumni se trajo un triunfo, el resultado final fue: Talleres 2-4 Alumni, y, tras a ver ganado 4-2 de visitante en Las Acequias, quedaba la vuelta, donde Alumni definía de local en la Plaza Ocampo, sorpresivamente, el resultado era: Alumni 1-2 Talleres, había que jugar treinta minutos suplementarios, el equipo de Las Acequias, estaba obligado a hacer goles, dado que por diferencia de gol, Alumni pasaba a la final, en esos 30 minutos, no ocurrió nada, y ésos 30 minutos, terminaron 0-0, Alumni, había clasificado a la final, el rival: Sportivo Tirolesa.
La primera final (o ida), se jugó en Colonia Tirolesa, y el resultado fue Sportivo Tirolesa 2-2 Alumni, donde Alumni fue superior al equipo de Colonia Tirolesa, la segunda final (o vuelta), se jugó en Villa María, más específicamente, en la Plaza Ocampo, el resultado de ésta segunda final, fue Alumni 4-0 Sportivo Tirolesa, en éste partido, Alumni goleó 4-0 a la visita, los goles en la final fueron marcados por Santoni, Bulgra, Carassai y Albornoz para Alumni, mientras que Sportivo Tirolesa, no pudo convertir goles, así finalizó el partido: ALUMNI 4-0 SPORTIVO TIROLESA, ALUMNI SE CONSAGRÓ CAMPEÓN PROVINCIAL POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA (LA PRIMERA VEZ HABÍA SIDO EN EL PROVINCIAL 1991) Y CLASIFICÓ AL TORNEO SUDAMERICANO DE CLUBES CAMPEONES DEL INTERIOR, COMO REPRESENTE DE ARGENTINA.
Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior-Copa Uruguay 2001:
El 25 de junio de 2001, El Diario, decía que el plantel ya sabía que se había confirmado el viaje a Uruguay.
El 17 de noviembre de 2001, Alumni, partió rumbo a Uruguay.
En el grupo (Alumni jugó el Grupo A), Alumni debía enfrentarse a Libertad de San Carlos (Uruguay) -que se podría decir que hacía de "anfitrión" ya que el torneo se jugó en San Carlos y en Maldonado- quien había sido campeón del Torneo Mayor del año 2000 (es un torneo donde participaban equipos del interior uruguayo) y Deportivo Arauco de Osorno (Chile) que clasificó al Torneo por ser campeón del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur del 2000, también estaba por participar en ese grupo Uruguay FC de Atlanta (Estados Unidos) como invitado, pero finalmente no participó por los ataques terroristas que hubo en ese país, recordemos que Alumni de Villa María clasificó al torneo por ser campeón del Interligas 2000/01.
El 18 de noviembre de 2001, Alumni hacía su debut en el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001, contra el Deportivo Arauco de Chile, el partido finalizó así: Alumni 3-1 Deportivo Arauco, la campaña de Alumni en éste torneo, fue la siguiente:
Grupo A:
Alumni 3-1 Deportivo Arauco (Chile) -partido jugado el 18 de noviembre-
Libertad (Uruguay) 3-1 Alumni - partido jugado el 20 de noviembre-
Tabla de Posiciones Grupo A:
1.Libertad (San Carlos) 2 1 1 0 5- 3 4
2.Alumni (Villa María) 2 1 0 1 4- 4 3
3.Deportivo Arauco (Osorno) 2 0 1 1 3- 5 1
Alumni, clasificó, junto con Libertad a las semifinales.
Ya en semifinales, Alumni debió enfrentarse al fuerte equipo paraguayo Ita Ybaté.
Semifinal:
Ita Ybaté (Paraguay) 5-1 Alumni -partido jugado el 24 de noviembre-
Pese a haber perdido en las semifinales contra este fuerte equipo paraguayo, accedimos al partido por el tercer puesto, al que clasificaban los que cayeron en las semifinales, en el partido por el tercer puesto, fue el Deportivo Entel de Bolivia.
Partido por el tercer puesto:
Alumni 4-2 Deportivo Entel (Bolivia)
El "podio" del torneo":
Campeón: Libertad de San Carlos (Uruguay)
Subcampeón: Ita Ybaté (Paraguay)
Tercer puesto: Alumni de Villa María (Argentina)
Fuentes:
Sobre que el campeón del Interligas tenía una plaza al Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_02/titulares.htm
Alumni le ganó 7 a 0 a Matienzo de Rufino y clasificasión a cuartos de final del Interligas: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/marzo_14/titulares.htm
Alumni venció en cuartos de final a Atlético El Carmen y ida de las semifinales resultado: Talleres de Las Acequias 2-4 Alumni: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_03/titulares.htm
Alumni 1-2 Talleres de Las Acequias: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_07/titulares.htm
Primera final: Sportivo Tirolesa 2-2 Alumni: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/abril_16/titulares.htm
Segunda final (Alumni campeón Interligas 2000/01: Alumni 4-0 Sportivo Tirolesa: http://buscador.lavoz.com.ar/2001/0423/deportes/nota28865_1.htm
Lista de Campeones del Interligas y el Provincial: http://www.fcfutbol.org.ar/campeonatos/1o-division
Se confirma viaje a Uruguay: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/junio_25/titulares.htm
Día de partida al viaje a Uruguay: http://anteriores.eldiariocba.com.ar/~diariweb/anteriores/2001/noviembre_10/titulares.htm
Campaña de Alumni en el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001: http://www.rsssf.com/sacups/sam-interior-tourn01.html
Más info sobre el Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior/Copa Uruguay 2001: http://es.wikipedia.org/wiki/Torneo_Sudamericano_de_Clubes_Campeones_del_Interior
Fuente: http://www.alumnivmcba.es.tl/2001-d--Alumni-campe%F3n-del-Interligas-y-la-campa%F1a-en-la-Copa-Uruguay-2001.htm
Provincial 1984/85: Alumni a las puertas de primera
En 1984, Alumni de Villa María se afilió a la Asociasión Cordobesa de Fútbol (al igual que Estudiantes de Río Cuarto), la ACF, tenía dos plazas al Nacional de AFA, para la temporada 1984, se disputan dos torneos: la Liga Cordobesa y el Provincial, el campeón de esos torneos, clasifica al Nacional, Belgrano de Córdoba, se consagra campeón de la Liga Cordobesa venciendo en la final a Estudiantes de Río Cuarto, a fines de 1984 y principios de 1985, se disputó el torneo Provincial, que dirimía al campeón provincial y la segunda plaza al Nacional (Belgrano ya tenía la primera plaza asegurada), Alumni arribó a la fase final, donde los rivales, eran Belgrano, Estudiantes, Sportivo Belgrano, Unión San Vicente, y General Paz Juniors.
En el Provincial 1984/85, la campaña de Alumni, fue ésta:
Primera Fase - Zona Capital - Resultados:
Libre en la primera fecha
Argentino Flores 1-1 Alumni
Alumni 3-2 Unión San Vicente
Huracán 0-1 Alumni
Alumni 1-1 Las Palmas
Alumni 5-1 All Boys
Belgrano 1-1 Alumni
Alumni 1-0 Universitario
Sportivo Belgrano 2-0 Alumni
Alumni 3-3 Gral. Paz Juniors
Estudiantes 1-0 Alumni
Posiciones Primera Fase - Zona Capital:
EQUIPO PTS
Belgrano (Cba) 17
Unión San Vicente (Cba) 13
Estudiantes (Río IV) 13
Alumni (Villa María) 12
Sportivo Belgrano (SF) 12
Gral. Paz Juniors (Cba) 9
Universitario (Cba) 8
Las Palmas (Cba) 8
Huracán (Cba) 8
Argentino Flores (Cba) 6
All Boys (Cba) 2
Segunda Fase - Zona 6 - Resultados
Alumni 3-1 Huracán (Local Huracán)
Alumni 4-0 Jorge Ross
Alumni 3-0 Acción Juvenil
Alumni 2-1 Huracán
Jorge Ross 1-1 Alumni
Acción Juvenil 1-3 Alumni
Posiciones Segunda Fase - Zona 6:
EQUIPO PTS
Alumni (Villa María) 11
Jorge Ross (La Carlota) 7 (*)
Huracán (Las Varillas) 3 (*)
Acción Juvenil (Gral. Deheza) 1
* Tenían un partido suspendido entre ellos que no se jugó por que no tenían más chances de clasificar.
Fase Final - Resultados:
Sportivo Belgrano 1-1 Alumni
Gral. Paz Juniors 1-2 Alumni
Alumni 3-1 Unión San Vicente
Belgrano 3-1 Alumni
Alumni 1-1 Estudiantes
Alumni 3-3 Sportivo Belgrano
Alumni 4-1 Gral. Paz Juniors
Alumni 2-0 Unión San Vicente
Alumni 2-1 Belgrano
Estudiantes 0-1 Alumni
Tabla de Posiciones fase Final 1984/85
EQUIPO PTS.
Belgrano (Córdoba) 16
Alumni (Villa María) 15
Estudiantes (Río Cuarto) 13
Sportivo Belgrano (San Fco.) 9
Unión San Vicente (Cba.) 5
Gral. Paz Juniors (Córdoba) 2
Belgrano, se había coronado Campeón Provincial, y tenía un lugar asegurado en el nacional (ganó tanto la Liga Cordobesa como el Provincial), Alumni, fue subcampeón, y como ya explicamos antes, la ACF tenía dos torneos (LCF y Provincial), y el campeón de cada torneo obtenía una plaza al Nacional, Belgrano, se coronó campeón de ambos torneos, y para definir la segunda plaza, hubo un duelo de subcampeones, entre Alumni de Villa María (Subcampeón del Provincial) y Estudiantes de Río Cuarto (Subcampeón de la Liga Cordobesa), la serie se definiría en dos partidos, ambos en cancha neutral, el primero de ellos, se jugó en cancha de Instituto, y el "León del Imperio" ganó a Alumni por 2-1.
Pero todavía no estaba definido.
El segundo partido de desempate, se jugó en cancha de Belgrano de Córdoba, nuevamente, Estudiantes ganó, y se quedó con la segunda plaza al Nacional, Alumni perdió ahí, y se quedó a las puertas del Nacional, jugamos un Playoff que definía la segunda plaza al nacional, pero perdimos este Play off.
La síntesis de este partido, fue la siguiente:
ALUMNI ...........................0
ESTUDIANTES...............1
Segundo partido de desempate que otorgaba la segunda plaza cordobesa al Nacional de la AFA. En el primer partido había ganado Estudiantes por 2 a 1.
Escenario: Cancha de Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Juan Carlos Valquinta
Recaudación: No fue suministrada.
ALUMNI: Carlos Stobbia; Daniel Ruidavets, Henry Rapetti, Luis Cáceres y Oscar Formía; Aureliano Sánchez, Jorge Molina y Constantino Hiotidis; René Beltramo, Rubén Guillen y Víctor H. Agonil. Cambios: S.T. 34m. Héctor Machado y Luis Torres por Aureliano Sánchez y Víctor H. Agonil. D.T.: Iván Miranda.
ESTUDIANTES: Carlos Trucco; Carlos Rosané, Luis Carranza, Ricardo Acevedo y Diego Felizzia; Jorge Burki, Mario Mentil y Pablo Ortiz; Edgardo Magallanes, Andrés Cossio y Segio Coleoni. Cambios: S.T.: 38m. Rodríguez por Ortiz y 40m. Heber Bueno por Andrés Cossio. D.T.: Jorge Sturniolo.
GOL: 36m. S.T. Andrés Cossio.
Incidencias: No hubo.
OPINIONES PERSONALES:
Para mi gusto, el año 1984, y principios de 1985, fueron los mejores años de la historia de Alumni, obtuvimos un subcampeonato internacional en el Sudamericano de 1984, fuimos subcampeones provinciales y jugamos una llave en la cual su ganador jugaría el Nacional de AFA de 1985, no es en vano que los villamarienses que viajaron a Córdoba le dieron el Aplauso final que nuestro equipo se merecía, de la gente, podemos resaltar otras cosas más, acompañaron a Alumni de Villa María en gran número, se estima que en el partido en cancha de Instituto unos 3500 o 4000 villamarienses alentaron a Alumni en ese partido clave, en el segundo partido de desempate, en cancha de Belgrano, el número, casi seguro, fue similar.
Fuente: Ediciones Anteriores de El Diario (1985, mes de Enero).
Fuente: http://www.alumnivmcba.es.tl/Provincial-1984_85-d--Alumni-a-las-puertas-de-primera.htm
En el Provincial 1984/85, la campaña de Alumni, fue ésta:
Primera Fase - Zona Capital - Resultados:
Libre en la primera fecha
Argentino Flores 1-1 Alumni
Alumni 3-2 Unión San Vicente
Huracán 0-1 Alumni
Alumni 1-1 Las Palmas
Alumni 5-1 All Boys
Belgrano 1-1 Alumni
Alumni 1-0 Universitario
Sportivo Belgrano 2-0 Alumni
Alumni 3-3 Gral. Paz Juniors
Estudiantes 1-0 Alumni
Posiciones Primera Fase - Zona Capital:
EQUIPO PTS
Belgrano (Cba) 17
Unión San Vicente (Cba) 13
Estudiantes (Río IV) 13
Alumni (Villa María) 12
Sportivo Belgrano (SF) 12
Gral. Paz Juniors (Cba) 9
Universitario (Cba) 8
Las Palmas (Cba) 8
Huracán (Cba) 8
Argentino Flores (Cba) 6
All Boys (Cba) 2
Segunda Fase - Zona 6 - Resultados
Alumni 3-1 Huracán (Local Huracán)
Alumni 4-0 Jorge Ross
Alumni 3-0 Acción Juvenil
Alumni 2-1 Huracán
Jorge Ross 1-1 Alumni
Acción Juvenil 1-3 Alumni
Posiciones Segunda Fase - Zona 6:
EQUIPO PTS
Alumni (Villa María) 11
Jorge Ross (La Carlota) 7 (*)
Huracán (Las Varillas) 3 (*)
Acción Juvenil (Gral. Deheza) 1
* Tenían un partido suspendido entre ellos que no se jugó por que no tenían más chances de clasificar.
Fase Final - Resultados:
Sportivo Belgrano 1-1 Alumni
Gral. Paz Juniors 1-2 Alumni
Alumni 3-1 Unión San Vicente
Belgrano 3-1 Alumni
Alumni 1-1 Estudiantes
Alumni 3-3 Sportivo Belgrano
Alumni 4-1 Gral. Paz Juniors
Alumni 2-0 Unión San Vicente
Alumni 2-1 Belgrano
Estudiantes 0-1 Alumni
Tabla de Posiciones fase Final 1984/85
EQUIPO PTS.
Belgrano (Córdoba) 16
Alumni (Villa María) 15
Estudiantes (Río Cuarto) 13
Sportivo Belgrano (San Fco.) 9
Unión San Vicente (Cba.) 5
Gral. Paz Juniors (Córdoba) 2
Belgrano, se había coronado Campeón Provincial, y tenía un lugar asegurado en el nacional (ganó tanto la Liga Cordobesa como el Provincial), Alumni, fue subcampeón, y como ya explicamos antes, la ACF tenía dos torneos (LCF y Provincial), y el campeón de cada torneo obtenía una plaza al Nacional, Belgrano, se coronó campeón de ambos torneos, y para definir la segunda plaza, hubo un duelo de subcampeones, entre Alumni de Villa María (Subcampeón del Provincial) y Estudiantes de Río Cuarto (Subcampeón de la Liga Cordobesa), la serie se definiría en dos partidos, ambos en cancha neutral, el primero de ellos, se jugó en cancha de Instituto, y el "León del Imperio" ganó a Alumni por 2-1.
Pero todavía no estaba definido.
El segundo partido de desempate, se jugó en cancha de Belgrano de Córdoba, nuevamente, Estudiantes ganó, y se quedó con la segunda plaza al Nacional, Alumni perdió ahí, y se quedó a las puertas del Nacional, jugamos un Playoff que definía la segunda plaza al nacional, pero perdimos este Play off.
La síntesis de este partido, fue la siguiente:
ALUMNI ...........................0
ESTUDIANTES...............1
Segundo partido de desempate que otorgaba la segunda plaza cordobesa al Nacional de la AFA. En el primer partido había ganado Estudiantes por 2 a 1.
Escenario: Cancha de Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Juan Carlos Valquinta
Recaudación: No fue suministrada.
ALUMNI: Carlos Stobbia; Daniel Ruidavets, Henry Rapetti, Luis Cáceres y Oscar Formía; Aureliano Sánchez, Jorge Molina y Constantino Hiotidis; René Beltramo, Rubén Guillen y Víctor H. Agonil. Cambios: S.T. 34m. Héctor Machado y Luis Torres por Aureliano Sánchez y Víctor H. Agonil. D.T.: Iván Miranda.
ESTUDIANTES: Carlos Trucco; Carlos Rosané, Luis Carranza, Ricardo Acevedo y Diego Felizzia; Jorge Burki, Mario Mentil y Pablo Ortiz; Edgardo Magallanes, Andrés Cossio y Segio Coleoni. Cambios: S.T.: 38m. Rodríguez por Ortiz y 40m. Heber Bueno por Andrés Cossio. D.T.: Jorge Sturniolo.
GOL: 36m. S.T. Andrés Cossio.
Incidencias: No hubo.
OPINIONES PERSONALES:
Para mi gusto, el año 1984, y principios de 1985, fueron los mejores años de la historia de Alumni, obtuvimos un subcampeonato internacional en el Sudamericano de 1984, fuimos subcampeones provinciales y jugamos una llave en la cual su ganador jugaría el Nacional de AFA de 1985, no es en vano que los villamarienses que viajaron a Córdoba le dieron el Aplauso final que nuestro equipo se merecía, de la gente, podemos resaltar otras cosas más, acompañaron a Alumni de Villa María en gran número, se estima que en el partido en cancha de Instituto unos 3500 o 4000 villamarienses alentaron a Alumni en ese partido clave, en el segundo partido de desempate, en cancha de Belgrano, el número, casi seguro, fue similar.
Fuente: Ediciones Anteriores de El Diario (1985, mes de Enero).
Fuente: http://www.alumnivmcba.es.tl/Provincial-1984_85-d--Alumni-a-las-puertas-de-primera.htm
jueves, 2 de septiembre de 2010
Historial de Campeones: Liga Independiente
1955. Flor de Ceibo
1956. Central Rio II
1957. Presidente Roca
1958. Flor de Ceibo
1959. 9 de Julio Las Junturas
1960. Vélez Sarsfield
1961. Vélez Sarsfield
1962. Vélez Sarsfield
1963. Vélez Sarsfield
1964. Club Atletico Oncativo
1965. Independiente de Oliva
1966. Club Atletico Oncativo
1967. 9 de Julio Las Junturas
1968. Flor de Ceibo
1969. Club Atletico Oncativo
1970. Vélez Sasrfield
1971. Union Oncativo
1972. Flor de Ceibo
1973. Defensores James Craik
1974. Central Rio II
1975. Flor de Ceibo
1976. Independiente de Oliva
1977. Central Rio II
1978. Union Oncativo
1979. Flor de Ceibo
1980. Vélez Sarsfield
1981. Defensores de Pilar
1982. Sportivo Laguna Larga
1983. Sportivo Laguna Larga
1984. Sportivo Laguna Larga
1985. Juventud Católica Rio II
1986. Vélez Sarsfield
1987. Independiente de Oliva
1988. Vélez Sarsfield
1989. Union Oncativo
1990. Union Oncativo
1991. Flor de Ceibo
1992. Independiente de Oliva
1993. Central Rio II
1994. Independiente de Oliva
1995. Central Rio II
1996. 9 de Julio Las Junturas
1997. Vélez Sarsfield
1998. Juventud Católica
1999. Flor de Ceibo
2000. Union Oncativo
2001. Newell´s Old Boys
2002 (Ap). Vélez Sarsfield
2002 (Cla). Def. James Craik
2003 (Ap). Newell´s Old Boys
2003 (Cla). Sportivo Laguna Larga
2004. (Ap). Newell´s Old Boys
2004. (Cla). Newell´s Old Boys
2005. (Ap). Newell´s Old Boys
2005. (Cla). Sp. Laguna Larga
2006. (Ap). Newell´s Old Boys
2006. (Cla). Def. de James Craik
Fuente: http://www.futbolinterior.com.ar/
1956. Central Rio II
1957. Presidente Roca
1958. Flor de Ceibo
1959. 9 de Julio Las Junturas
1960. Vélez Sarsfield
1961. Vélez Sarsfield
1962. Vélez Sarsfield
1963. Vélez Sarsfield
1964. Club Atletico Oncativo
1965. Independiente de Oliva
1966. Club Atletico Oncativo
1967. 9 de Julio Las Junturas
1968. Flor de Ceibo
1969. Club Atletico Oncativo
1970. Vélez Sasrfield
1971. Union Oncativo
1972. Flor de Ceibo
1973. Defensores James Craik
1974. Central Rio II
1975. Flor de Ceibo
1976. Independiente de Oliva
1977. Central Rio II
1978. Union Oncativo
1979. Flor de Ceibo
1980. Vélez Sarsfield
1981. Defensores de Pilar
1982. Sportivo Laguna Larga
1983. Sportivo Laguna Larga
1984. Sportivo Laguna Larga
1985. Juventud Católica Rio II
1986. Vélez Sarsfield
1987. Independiente de Oliva
1988. Vélez Sarsfield
1989. Union Oncativo
1990. Union Oncativo
1991. Flor de Ceibo
1992. Independiente de Oliva
1993. Central Rio II
1994. Independiente de Oliva
1995. Central Rio II
1996. 9 de Julio Las Junturas
1997. Vélez Sarsfield
1998. Juventud Católica
1999. Flor de Ceibo
2000. Union Oncativo
2001. Newell´s Old Boys
2002 (Ap). Vélez Sarsfield
2002 (Cla). Def. James Craik
2003 (Ap). Newell´s Old Boys
2003 (Cla). Sportivo Laguna Larga
2004. (Ap). Newell´s Old Boys
2004. (Cla). Newell´s Old Boys
2005. (Ap). Newell´s Old Boys
2005. (Cla). Sp. Laguna Larga
2006. (Ap). Newell´s Old Boys
2006. (Cla). Def. de James Craik
Fuente: http://www.futbolinterior.com.ar/
Historial de Campeones: Liga Regional Riotercerense
1952 9 DE JULIO
1953 BELGRANO (Almafuerte)
1954 9 DE JULIO
1955 BELGRANO (Almafuerte)
1956 9 DE JULIO
1957 9 DE JULIO
1958 FABRICA MILITAR (hoy Dep. Casino)
1959 9 DE JULIO
1960 9 DE JULIO
1961 9 DE JULIO
1962 9 DE JULIO
1963 AT. RÍO TERCERO
1964 AT. RÍO TERCERO
1965 9 DE JULIO
1966 ATL. ALMAFUERTE
1967 9 DE JULIO
1968 HURACÁN (Tancacha)
1969 HURACÁN (Tancacha)
1970 HURACÁN (Tancacha)
1971 HURACÁN (Tancacha)
1972 HURACÁN (Tancacha)
1973 9 DE JULIO
1974 HURACÁN (Tancacha)
1975 HURACÁN (Tancacha)
1976 9 DE JULIO
1977 BELGRANO (Almafuerte)
1978 ATL. ALMAFUERTE
1979 TALLERES (Berrotararán)
1980 INDEPENDIENTE (Hernando)
1981 BELGRANO (Almafuerte)
1982 ATL. ALMAFUERTE
1983 ATL. ALMAFUERTE
1984 9 DE JULIO
1985 9 DE JULIO
1986 AT. RÍO TERCERO
1987 9 DE JULIO
1988 9 DE JULIO
1989 9 DE JULIO
1990 9 DE JULIO
1991 9 DE JULIO
1992 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1993 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1994 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1995 AT. RÍO TERCERO
1996 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1997 9 DE JULIO
1998 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1999 INDEPENDIENTE RIO III
2000 VILLA ASCASUBI
2001 ATL. ALMAFUERTE
2002 ATL. ALMAFUERTE
2003 NAUTICO FITZ SIMON (APERTURA)
SPORTIVO BELGRANO (CLAUSURA)
2004 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2005 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2006 SP. BELGRANO ALMAFUERTE (APERTURA)
ATLETICO RIO TERCERO (CLAUSURA)
2007 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO BELGRANO (CLAUSURA)
2008 NAUTICO RUMIPAL (APERTURA)
SP. 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2009 SP. BELGRANO (APERTURA)
ATL. ASCASUBI (CLAUSURA)
Fuente: http://www.futbolinterior.com.ar/
1953 BELGRANO (Almafuerte)
1954 9 DE JULIO
1955 BELGRANO (Almafuerte)
1956 9 DE JULIO
1957 9 DE JULIO
1958 FABRICA MILITAR (hoy Dep. Casino)
1959 9 DE JULIO
1960 9 DE JULIO
1961 9 DE JULIO
1962 9 DE JULIO
1963 AT. RÍO TERCERO
1964 AT. RÍO TERCERO
1965 9 DE JULIO
1966 ATL. ALMAFUERTE
1967 9 DE JULIO
1968 HURACÁN (Tancacha)
1969 HURACÁN (Tancacha)
1970 HURACÁN (Tancacha)
1971 HURACÁN (Tancacha)
1972 HURACÁN (Tancacha)
1973 9 DE JULIO
1974 HURACÁN (Tancacha)
1975 HURACÁN (Tancacha)
1976 9 DE JULIO
1977 BELGRANO (Almafuerte)
1978 ATL. ALMAFUERTE
1979 TALLERES (Berrotararán)
1980 INDEPENDIENTE (Hernando)
1981 BELGRANO (Almafuerte)
1982 ATL. ALMAFUERTE
1983 ATL. ALMAFUERTE
1984 9 DE JULIO
1985 9 DE JULIO
1986 AT. RÍO TERCERO
1987 9 DE JULIO
1988 9 DE JULIO
1989 9 DE JULIO
1990 9 DE JULIO
1991 9 DE JULIO
1992 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1993 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1994 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1995 AT. RÍO TERCERO
1996 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1997 9 DE JULIO
1998 CENTRO J. AGRARIO (Corralito)
1999 INDEPENDIENTE RIO III
2000 VILLA ASCASUBI
2001 ATL. ALMAFUERTE
2002 ATL. ALMAFUERTE
2003 NAUTICO FITZ SIMON (APERTURA)
SPORTIVO BELGRANO (CLAUSURA)
2004 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2005 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2006 SP. BELGRANO ALMAFUERTE (APERTURA)
ATLETICO RIO TERCERO (CLAUSURA)
2007 SPORTIVO 9 DE JULIO (APERTURA)
SPORTIVO BELGRANO (CLAUSURA)
2008 NAUTICO RUMIPAL (APERTURA)
SP. 9 DE JULIO (CLAUSURA)
2009 SP. BELGRANO (APERTURA)
ATL. ASCASUBI (CLAUSURA)
Fuente: http://www.futbolinterior.com.ar/
Historial de Campeones: Liga Villamariense
HISTORIAL DE CAMPEONES LVF
1916: San Martín
1917: Unión Central
1918: Argentino
1920: Sarmiento
1921: Unión Central
1922: Unión Central
1924: Central Argentino
1925: Sarmiento
1926: Internacional
1927: Unión Central
1931: Sarmiento
1933: Sarmiento
1934: Unión Central
1935: Central Argentino
1936: Sarmiento
1937: Alumni
1938: Unión Ballesteros Sud
1939: Unión Ballesteros Sud
1940: Unión Central
1941: Unión Central
1942: Unión Central
1943: Unión Ballesteros Sud
1944: Independiente de Oliva
1945: Alumni
1946: Ameghino
1947: Alem de Villa Nueva
1948: Alumni
1949: Alem de Villa Nueva
1950: Alumni
1951: Ameghino
1952: River Plate
1953: Alem de Villa Nueva
1954: Central Argentino
1955: Ameghino
1956: Ameghino
1957: Alumni
1958: Alumni
1959: River Plate
1960: River Plate
1961: River Plate
1962: River Plate
1963: Central Argentino
1964: Central Argentino
1965: Alumni
1966: Alem de Villa Nueva
1967: Alumni
1968: Alem de Villa Nueva
1969: Alumni
1970: Alumni
1971: Central Argentino
1972: Unión Central
1973: River Plate
1974: Rivadavia de Arroyo Cabral
1975: Alumni
1976: Alem de Villa Nueva
1977: Alumni
1978: Alumni
1979: Alumni
1980: Alem de Villa Nueva
1981: Alem de Villa Nueva
1982: Colón de Arroyo Cabral
1983: Alem de Villa Nueva
1984: San Lorenzo de Las Perdices
1985: Sportivo Playosa
1986: Colón de Arroyo Cabral
1987: Colón de Arroyo Cabral
1988: Colón de Arroyo Cabral
1989: Colón de Arroyo Cabral
1990: Argentino
1991: Rivadavia de Arroyo Cabral
1992: Rivadavia de Arroyo Cabral
1993: Alem de Villa Nueva
1994: River Plate
1995: Rivadavia de Arroyo Cabral
1996: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
1997: Colón de Arroyo Cabral
1997: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
1998: Alem de Villa Nueva
1999: Sportivo Playosa
2000: Sportivo Playosa
2001: Alumni
2002: Alumni
2003: Alumni
2003: Alem de Villa Nueva
2004: Alem de Villa Nueva
2005: Atlético Ticino
2005: Alumni
2005: Colón de Arroyo Cabral
2006: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
2006: Colón de Arroyo Cabral
2007: Rivadavia de Arroyo Cabral
2007: Colón de Arroyo Cabral
2008: Colón de Arroyo Cabral
2008: Alem de Villa Nueva
2009: Colón de Arroyo Cabral
2009: Alumni de Villa María
2010: Colón de Arroyo Cabral
TÍTULOS POR EQUIPO
ALUMNI: 19
ALEM: 14
COLON: 12
UNION CENTRAL DE VILLA MARIA: 9
RIVER: 7
CENTRAL ARGENTINO: 6
SARMIENTO: 5
RIVADAVIA:5
AMEGHINO: 4
SPORTIVO PLAYOSA: 3
UNION DE BALLESTEROS SUR: 3
HIPOLITO YRIGOYEN: 3
DEPORTIVO ARGENTINO: 2
SAN MARTÍN: 1
INTERNACIONAL: 1
INDEPENDIENTE DE OLIVA: 1
SAN LORENZO DE LAS PERDICES: 1
Fuente: http://www.alumnivillamaria.com.ar/titulares/popShowEvent2.php?eventID=1985
1916: San Martín
1917: Unión Central
1918: Argentino
1920: Sarmiento
1921: Unión Central
1922: Unión Central
1924: Central Argentino
1925: Sarmiento
1926: Internacional
1927: Unión Central
1931: Sarmiento
1933: Sarmiento
1934: Unión Central
1935: Central Argentino
1936: Sarmiento
1937: Alumni
1938: Unión Ballesteros Sud
1939: Unión Ballesteros Sud
1940: Unión Central
1941: Unión Central
1942: Unión Central
1943: Unión Ballesteros Sud
1944: Independiente de Oliva
1945: Alumni
1946: Ameghino
1947: Alem de Villa Nueva
1948: Alumni
1949: Alem de Villa Nueva
1950: Alumni
1951: Ameghino
1952: River Plate
1953: Alem de Villa Nueva
1954: Central Argentino
1955: Ameghino
1956: Ameghino
1957: Alumni
1958: Alumni
1959: River Plate
1960: River Plate
1961: River Plate
1962: River Plate
1963: Central Argentino
1964: Central Argentino
1965: Alumni
1966: Alem de Villa Nueva
1967: Alumni
1968: Alem de Villa Nueva
1969: Alumni
1970: Alumni
1971: Central Argentino
1972: Unión Central
1973: River Plate
1974: Rivadavia de Arroyo Cabral
1975: Alumni
1976: Alem de Villa Nueva
1977: Alumni
1978: Alumni
1979: Alumni
1980: Alem de Villa Nueva
1981: Alem de Villa Nueva
1982: Colón de Arroyo Cabral
1983: Alem de Villa Nueva
1984: San Lorenzo de Las Perdices
1985: Sportivo Playosa
1986: Colón de Arroyo Cabral
1987: Colón de Arroyo Cabral
1988: Colón de Arroyo Cabral
1989: Colón de Arroyo Cabral
1990: Argentino
1991: Rivadavia de Arroyo Cabral
1992: Rivadavia de Arroyo Cabral
1993: Alem de Villa Nueva
1994: River Plate
1995: Rivadavia de Arroyo Cabral
1996: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
1997: Colón de Arroyo Cabral
1997: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
1998: Alem de Villa Nueva
1999: Sportivo Playosa
2000: Sportivo Playosa
2001: Alumni
2002: Alumni
2003: Alumni
2003: Alem de Villa Nueva
2004: Alem de Villa Nueva
2005: Atlético Ticino
2005: Alumni
2005: Colón de Arroyo Cabral
2006: Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio
2006: Colón de Arroyo Cabral
2007: Rivadavia de Arroyo Cabral
2007: Colón de Arroyo Cabral
2008: Colón de Arroyo Cabral
2008: Alem de Villa Nueva
2009: Colón de Arroyo Cabral
2009: Alumni de Villa María
2010: Colón de Arroyo Cabral
TÍTULOS POR EQUIPO
ALUMNI: 19
ALEM: 14
COLON: 12
UNION CENTRAL DE VILLA MARIA: 9
RIVER: 7
CENTRAL ARGENTINO: 6
SARMIENTO: 5
RIVADAVIA:5
AMEGHINO: 4
SPORTIVO PLAYOSA: 3
UNION DE BALLESTEROS SUR: 3
HIPOLITO YRIGOYEN: 3
DEPORTIVO ARGENTINO: 2
SAN MARTÍN: 1
INTERNACIONAL: 1
INDEPENDIENTE DE OLIVA: 1
SAN LORENZO DE LAS PERDICES: 1
Fuente: http://www.alumnivillamaria.com.ar/titulares/popShowEvent2.php?eventID=1985
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)